Cantores de la Edad Media

Cantores de la Edad Media
.
.
A lo largo de la era cristiana, la música popular también tiene se ha ido desarrollando, lamentablemente por haber sido considerada de menor importancia que la música religiosa es menor el estudio y ejemplos que de ella hay sobrevivido.
.
Estudiaremos entonces a los personajes que tuvieron importante y destacada participación en la difusión y desarrollo de la música popular, mismos que llamaremos en forma general como Cantores de la Edad Media.
.
Entre los mismos mencionaremos:
.
En el área de Francia
.
Los Trovadores
.
El término trovador significa el que inventa o descubre. Hace referencia a los cantores populares que en el área de lo que hoy es Francia y países aledaños, andaban en forma ambulante cantando en las ferias, plazas y cortes . Pertenecían a diversas clases sociales. La característica mayor de los trovadores es que escribían sus composiciones mismas que también cantaban. El primero de los trovadores del que se tiene conocimiento es Guillaume IX de Poitú, duque de Aquitania. Pero el más famoso de ellos es Bernat de Ventadour.
.
Los juglares
.
La palabra juglar significa "el que divierte o entretiene", y se le dio este nombre a los cantores que andaban de pueblo en pueblo, de plaza en plaza o en las cortes cantando hazañas épicas o canciones amorosas escritas por otros personajes. El oficio de los juglares dio origen a la corriente literaria conocida como Mester de Juglaría de la que la obra más famosa es "El Cantar del Mío Cid".
.
Los cazurros
.
Eran los juglares de la más baja estirpe, considerados los más simples y vulgares, eran remedadores y los que se dice dieron origen al trabajo de los Mimos.
.
Soldadescas
.
Eran una especie de juglaresas, bailarinas y cantoras que acompañándose con instrumentos musicales divertían con su música y sus bailes a las tropas de los ejércitos.
.
.
0 comentarios